PROGRAMA DE AUTOCONSTRUCCIÓN
DESCRIPCION DEL PROGRAMA:
El solicitante podrá acceder a un crédito por la cantidad de $10,000 (Diez mil pesos 00/100 m.n) hasta $40,000 (cuarenta mil pesos 00/100 m.n) según capacidad de endeudamiento y pago, así como la disponibilidad de recursos del programa. La tasa de interés vigente para el presente año es de 9% anual sobre saldos insolutos. Dicho crédito se otorga en vales canjeables por materiales de construcción, vales con los cuales se deberán canjear en las casas comerciales constituidas como centros de distribución debidamente acreditados, o con los proveedores de servicios afiliados al programa.
OBJETIVO:
El Programa de Mejoramiento de Vivienda tiene como objetivo apoyar a las familias Sanmiguelenses, que cuenten con un lote o vivienda de su propiedad, para que tengan acceso a un crédito que les permita iniciar, mejorar, ampliar o rehabilitar su vivienda; dando con ello oportunidad a consolidar el patrimonio familiar, lo que les permitirá incrementar su calidad de vida a través de una vivienda con mejores condiciones, así como la convivencia sana y amable.
EL CREDITO SE OTORGARA A AQUEL O AQUELLA SANMIGUELENSE QUE AL MOMENTO DE SOLICITAR EL CREDITO, NO REBASE LOS 57 AÑOS DE EDAD Y CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
REQUISITOS PARA SER SUJETO DEL CREDITO:
1.- SOLICITUD (CUIS) TOTALMENTE REQUISITADA Y FIRMADA.
2.- NO REBASAR LOS 57 AÑOS DE EDAD EL SOLICITANTE.
3.- COPIA FOTOSTATICA LEGIBLE DE IDENTIFICCACION PUDIENDO SER;
- a) Credencial de elector b) pasaporte c) Cedula profesional
4.- COPIA FOTOSTATICA DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL SOLICITANTE E INTEGRANTES DE FAMILIA.
5.- COPIA CURP DEL SOLICITANTE E INTEGRANTES DE FAMILIA.
6.- COPIA COMPROBANTE DE PROPIEDAD (DE CASA O TERRENO A MEJORAR).
- Tener escritura pública o contrato de compraventa del terreno o casa que hubiese sido vendido por la presidencia municipal o este instituto.
7.- COPIA COMPROBANTE DE DOMICILIO RECIENTE (DE CASA O TERRENO A MEJORAR).
8.- COPIA DEL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL AL CORRIENTE, PARA LA ZONA URBANA (DE CASA O TERRENO A MEJORAR).
9.- COPIA COMPROBANTE DE INGRESOS.
- RECIBO DE NOMINA, O
- CARTA MEMBRETADA DE JEFE INMEDIATO.
10.- PRESUPUESTO DE OBRA A REALIZAR.
Reglas de operación del programa “CREDITOS DE AUTOCONSTRUCCION”, para el año 2020.
Se anexan las reglas de operación del programa, para su análisis y aprobación.
Honorable Consejo Directivo
Instituto Municipal de Vivienda de San Miguel de Allende, Guanajuato.
PRESENTES:
Con fundamento a lo establecido en el Acuerdo de Creación del Instituto Municipal de Vivienda de San Miguel de Allende, Guanajuato, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 4 de febrero de 2005, en su artículo 3, fracciones I y XVII, donde se establece que el Instituto tiene por objeto Promover y realizar programas para que los habitantes del municipio puedan adquirir, mejorar o auto construir su vivienda, así como celebrar toda clase de actos jurídicos y contratos necesarios para el cumplimiento de su objeto y en especial de los contratos de crédito, adquisiciones, enajenaciones, hipotecas, contratos de garantía y otros que sean indispensables para el desarrollo de los fraccionamientos, programas de vivienda y acciones inmobiliarias de su competencia; así mismo con fundamento en el artículo 13 fracción II, IV,X Y XI de las facultades del Consejo Directivo; y de conformidad con lo establecido en el Artículo 17 fracción VI inciso A Y C y fracción XI de las atribuciones del Director General del Instituto de Vivienda, me permito someter a su consideración los lineamientos para el Programa Mejorando Mi Vivienda.
OBJETIVO:
El Programa de Mejoramiento de Vivienda tiene como objetivo apoyar a las familias Sanmiguelenses, que cuenten con un lote o vivienda de su propiedad, para que tengan acceso a un crédito que les permita iniciar, mejorar, ampliar o rehabilitar su vivienda; dando con ello oportunidad a consolidar el patrimonio familiar, lo que les permitirá incrementar su calidad de vida a través de una vivienda con mejores condiciones, así como la convivencia sana y amable.
CONDICIONES DEL CREDITO:
El solicitante podrá acceder a un crédito, de acuerdo a su capacidad de endeudamiento y pago, así como a la disponibilidad del recurso. La tasa de interés vigente será del 9% anual sobre saldos insolutos, incluyendo un seguro que ampara el saldo total del adeudo, en caso de muerte natural o accidente del acreditado.
El Crédito se otorgara por medio de vales que serán canjeables por el material de construcción requerido.
Los vales se podrán canjear en las tiendas comerciales que estén inscritas en el padrón de proveedores del Instituto, previa convocatoria que el Instituto publicara en su página.
El solicitante podrá acceder a un crédito desde $ 10,000 y hasta $40,000 pesos, en vales canjeables por material.
El solicitante solo podrá solicitar el monto de crédito que requiera de acuerdo a un presupuesto de obra que se integrara con los requisitos establecidos para el programa, ya que de no ejércelo en el tiempo de 90 días naturales, tendrá una penalización de $900.00 (novecientos pesos 00/100 MN), por generar gastos administrativos.
El Instituto requerirá al solicitante una referencia comercial con el fin de solicitar a dicha empresa referencias en cuanto a créditos del solicitante y su puntualidad en sus pagos.
CONDICIONES DE PAGO:
El Acreditado deposita el enganche equivalente al 15% del total del crédito autorizado cuando este sea desde $ 10,000 diez mil pesos 00/100 M/N, hasta $30,000 treinta mil pesos 00/100 M/N.
El Acreditado deposita el enganche equivalente al 10% del total del crédito autorizado cuando este sea de $ 31,000 treinta y un mil pesos 00/100 M/N, hasta $40,000 cuarenta mil pesos 00/100 M/N.
Una vez entregado la ficha de depósito para pago de enganche, tendrá el acreditado un plazo máximo de 5 cinco días hábiles para el pago del mismo ya que de no hacerlo se reasignará el crédito de mejora miento de vivienda.
El plazo del pago lo determinará el Instituto, según capacidad de pago del acreditado, plazo que no podrá ser mayor a 24 mensualidades.
En caso de desistimiento por parte del solicitante, una vez pagado el enganche y hasta antes de la formalización del contrato de crédito, se aplicará una penalización equivalente al 10% del monto del enganche pagado.
ALCANCES DEL PROGRAMA:
Dirigido a las familias sanmiguelenses que deseen mejorar su vivienda por medio de un crédito de mejoramiento, debiendo demostrar el solicitante del crédito la capacidad de pago para poder acceder a él.
En caso de que el beneficiario trabaje en presidencia municipal los descuentos se realizarán vía nómina para así garantizar una buena recuperación y evitar cartera vencida, previo convenio con la presidencia municipal.
RUTA DE TRÁMITE:
1.- El interesado deberá acudir a las oficinas del Instituto Municipal de Vivienda, ubicadas en Camino Antiguo a Querétaro No. 2, Fraccionamiento El Deportivo, con los documentos completos previstos como requisitos, así mismo contestar el Cuestionario Único de Información socioeconómico que el Instituto contemple para este programa. (ANEXO 1).
2.- El Instituto Municipal de Vivienda procede a realizar visita física y tomar fotografías del antes del crédito en el domicilio del solicitante con el propósito de verificar y validar lo manifestado en el cuestionario Único de Información Socioeconómico.
3.-Una vez, verificado y validado el expediente del solicitante, se procede a suscribir contrato de crédito.
4.- El Instituto Municipal de Vivienda entregara los vales canjeables por material al acreditado, quien contara con 90 días hábiles para realizar el canje correspondiente.
5.- El Instituto realizará visitas al domicilio del acreditado para constatar la buena utilización de los materiales y al termino tomar fotografías del después del crédito.
Nota: El Instituto Municipal de Vivienda, podrá solicitar información adicional necesaria para completar el expediente.